En este momento estás viendo 10 MOTIVOS PARA SER VOLUNTARIO

10 MOTIVOS PARA SER VOLUNTARIO

¡Hay muchos motivos para hacerse voluntariado! Esta es una decisión muy personal que se debe tomar valorando las razones que nos mueven, nuestras inquietudes, capacidades y aptitudes y también las necesidades de la sociedad o el entorno. Resumimos algunos de los motivos que llevan a los voluntarios a comenzar su labor:

1) Sentirte útil

Cuando te conviertes en voluntario o voluntaria te sientes útil. Te das cuenta de que tus acciones tienen un objetivo y ayudan a otras personas o al medio ambiente.

2) Crear lazos

Cuando te conviertes en voluntario o voluntaria de una organización de tu comunidad conoces gente diferente y aprendes a sumar esfuerzos para conseguir un objetivo. ¡Quizás haciendo voluntariado harás buenos amigos y amigas!

3) Poner a prueba tus capacidades

No es lo mismo aprender de un libro que de la vida real. Cuando haces voluntariado te sumerges en la experiencia y aplicas tus conocimientos y capacidades. Añade tu experiencia de voluntariado en el CV o currículo, las empresas valoraran positivamente todo lo que has aprendido siendo voluntario/a.

4) Aprender de la sociedad que te rodea

Cuando haces voluntariado social, aprendes mucho de la sociedad que te rodea y se agudiza tu sensibilidad por los problemas sociales.

5) Mejorar tu autoestima y generosidad

El voluntariado mejora la autoestima y el concepto de uno mismo, al mismo tiempo que nos ayudan a salir un poco de nosotros mismos/as, suavizar el egocentrismo que reina en nuestras vidas y ser más generosos/as.

6) Estar en forma

Según recientes estudios científicos, el trabajo voluntario mejora nuestra salud física y mental, baja la tasa de mortalidad, disminuye el riesgo de depresión y otras enfermedades mentales, mejora los niveles de colesterol y la salud cardiovascular, entre otros. Además, estos beneficios para la salud se verán potenciados si nuestras tareas como voluntaria o voluntario incluyen actividades físicas como se puede dar en algunos tipos de voluntariado como en el voluntariado deportivo, ambiental, de ocio y tiempo libre, de protección civil o el voluntariado cultural.

7) Convertirte en agente de cambio

Haciéndote voluntario o voluntaria puedes convertirte en agente de este cambio que tanto anhelas. Hacer voluntariado quiere decir sumar fuerzas para mejorar la sociedad o el medio ambiente.

8) Actuar siguiendo tus valores ideológicos

Cuando eres voluntario o voluntaria te rigen valores como la generosidad, la solidaridad, el altruismo, la sostenibilidad, la justicia, la fraternidad, la empatía, los derechos humanos, la igualdad….

9) Proteger la naturaleza

Hacerte voluntario de una organización que desarrolle programas de voluntariado ambiental es una manera de contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

10) Pasarlo bien

¡No todo es trabajo y esfuerzo! Haciendo voluntariado puedes divertirte mucho, disfrutar, pasarlo bien en tu tiempo libre y hacer buenos amigos y amigas.

Y a ti, ¿qué razones te mueven a hacerte voluntario/a?

Súmate al cambio.

    Deja una respuesta

    nueve + cinco =